Recetas Banner Navidad

Receta de Crema catalana con fécula de maíz MAO

Crema Catalana con fécula de maíz Mao

Tabla de contenidos

¿Te gustaría sorprender a tus invitados con un postre tradicional español? Entonces no te pierdas esta receta de Crema Catalana con un toque especial de Fécula de Maíz Mao. Está es una de las preparaciones más populares en España, y su delicioso sabor y textura la hacen irresistible. Para darle un toque único, esta receta incluye Fécula de Maíz Mao, que ayuda a espesar la crema y le da una textura suave y aterciopelada. ¡Prepárate para impresionar a tus invitados con esta deliciosa Crema Catalana!

Ten en cuenta que esta receta es muy fácil de seguir y no requiere de muchos ingredientes. Solo necesitas leche, huevos, azúcar, cáscara de limón y canela en rama, además de la Fécula de Maíz Mao. Una vez que tengas todos los ingredientes, podrás preparar la crema catalana en pocos minutos y dejarla enfriar en la nevera durante unas horas antes de servirla. ¡Disfruta de este postre tradicional con un toque innovador y deleita a tus invitados con su exquisito sabor!

Para 4 a 6 personas

INGREDIENTES:

  • 40 gramos de FECULA DE MAIZ MAO
  • 1 litro de leche entera
  • 6 yemas de huevos grandes
  • 100 gramos de azúcar para la crema catalana
  • Un poco más de azúcar para caramelizar por encima
  • La piel de media naranja
  • Piel de medio limón
  • Una ramita de canela del tamaño de un dedo

 

PREPARACIÓN:

  • Pon en una olla el litro de leche entera. Añadir la piel de la media naranja, la piel del medio limón y la ramita de canela. Dejar a fuego medio alto hasta que casi hierva la leche y entonces apartar del fue, tapar la olla y dejar que se infusione la leche durante 30 minutos o una hora.
  • En un recipiente adicionar las 6 yemas de huevo grande junto con los 100 gramos de azúcar y mezclar lo justo para que se integre el azúcar. Anadir luego los 40 gramos de FFECULA DE MAIZ MAO y volver a mezclar solo un poco.
  • Ahora pon un colador de malla fina sobre el recipiente donde están los huevos y cuela la leche donde hemos infusionado. Mezclar todo bien hasta que esté bien integrado, pero no mezclar más de lo necesario.
  • Todo el contenido ponerlo a fuego medio en una olla sin parar de revolver con una cuchara de madera o espátula de silicona. Para saber cuándo está hecha la crema catalana hay que ir mirando el dorso de la cuchara. La crema estará en su punto cuando se forme una capa densa en el dorso de la cuchara.
  • Pon un colador de malla fina sobre un recipiente grande y cuela la crema. De este modo si nos hemos despistado a la hora de remover y se nos ha cuajado un poco de hubo podremos retirarlo sin problema.
  • Repartir la crema en 6 recipientes (cazuelitas pequeñas) o en 4 más grades. Y dejar que se enfríen antes de cubrirlas con papel film y meterlas en el refrigerador durante al menos 4 horas.
  • Cuando estén bien cuajadas añadir un poco de azúcar a las cremas y con ayuda de un soplete caramelizar el azúcar para que se forme la capa crujiente y fina de caramelo.
  • Eso es todo, ya solo te queda disfrutar de la crema catalana.
0/5 (0 Reviews)